Conocemos la nueva imagen de la moneda de 2 Euros de España 2023 Ciudad Histórica de Cáceres.

Hoy se ha dado a conocer la imagen de la moneda de 2 euros de España 2023 dedicada a la “Ciudad vieja de Cáceres” de la serie de Patrimonio Mundial de la UNESCO en España; la serie empezó en 2010 con la moneda de “centro Histórico de Córdoba” con la imagen de la Mezquita de Córdoba; y se emite una serie de la moneda al año.

2 Euros 2023 Ciudad Histórica de Cáceres.

La Ciudad de Cáceres fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986 para la conservación de su patrimonio histórico por la diversidad de épocas históricas desde la Romana.

El casco histórico de Cáceres despliega una treintena de edificio declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en el trazado casi laberíntico de sus calles medievales. Las grandes edificaciones de Cáceres, sus monumentales casas y palacios se construyeron gracias especialmente a los bienes generados con el descubrimiento de América, pero su grandeza arquitectónica muestra también la importancia de la cultura almohade, en sus murallas del Siglo XIII y el aljibe hispano árabe.

Un casco histórico que impresiona por sus múltiples palacios renacentistas, la concatedral de Santa María, sus dos barrios judíos e iglesias y conventos tan bien conservados que han atraído entre otras producciones los rodajes de series como “Juego de tronos” y “La catedral del mar”. El Arco del Cristo (de origen romano), la Torre de Bujaco (la más simbólica) y la popular Plaza de San Jorge también subrayan la belleza de Cáceres.

2 Euros España Patrimonio Nacional.

Aquí te enumeramos todas las monedas emitidas por la serie de Patrimonio Mundial en España dedicada por la UNESCO, tanto las emitidas como las prevista a emitirse en los futuros años.

Emitidas Hasta ahora:

  • 2010 – Centro Histórico de Córdoba
  • 2011 – Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
  • 2012 – Catedral de Burgos
  • 2013 – Monasterio y Real Sitio de El Escorial
  • 2014 – Obra de Gaudí
  • 2015 – Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica
  • 2016 – Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto
  • 2017 – Monumentos de Oviedo y el Reino de Asturias
  • 2018 – Ciudad Vieja de Santiago de Compostela
  • 2019 – Ciudad Vieja de Ávila y sus iglesias extramuros
  • 2020 – Arquitectura Mudéjar de Aragón
  • 2021 – Ciudad Histórica de Toledo
  • 2022 – Parque Nacional de Garajonay

Próximas Emisiones:

  • 2023 – Ciudad Vieja de Cáceres
  • 2024 – Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
  • 2025 – Ciudad Vieja de Salamanca
  • 2026 – Monasterio de Poblet
  • 2027 –  Conjunto Arqueológico de Mérida
  • 2028 – Monasterio Real de Santa María de Guadalupe
  • 2029 – Camino de Santiago
  • 2030 – Parque Nacional de Doñana
  • 2031 – La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca
  • 2032 – La Lonja de la Seda de Valencia
  • 2033 – Monte Perdido
  • 2034 – Las Médulas
  • 2035 – Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau
  • 2036 – Monasterio de San Millán de Yuso y Suso
  • 2037 – Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
  • 2038 – Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares
  • 2039 – Ibiza, biodiversidad y cultura
  • 2040 – San Cristóbal de La Laguna
  • 2041 – Conjunto Arqueológico de Tarraco
  • 2042 – Muralla Romana de Lugo
  • 2043 – Iglesias románicas catalanas del Vall de Boí
  • 2044 – Cuenca arqueológica de Atapuerca
  • 2045 – Palmeral de Elche
  • 2046 – Paisaje Cultural de Aranjuez
  • 2047 – Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza
  • 2048 – El puente de Vizcaya
  • 2049 – Parque Nacional del Teide
  • 2050 – Torre de Hércules
  • 2051 – Yacimientos de Arte Rupestre Prehistórico del Valle del Côa y Siega Verde
  • 2052 – Sierra de la Tramontana
  • 2053 – Patrimonio del Mercurio: Almadén e Idrija
  • 2054 – Dólmenes de Antequera
  • 2055 – Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa
  • 2056 – Ciudad Califal de Medina-Azahara
  • 2057 – Risco caído y las montañas sagradas de Gran Canaria
  • 2058 – Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias

Conocemos la nueva imagen de la moneda de 2 Euros de España 2023 Ciudad Histórica de Cáceres. Leer más »

Conocemos la imagen de la nueva moneda de Mónaco de 2 euros para 2022.

Hoy Mónaco nos ha revelado la imagen de su nueva moneda de 2 euros que emitíra este año en septiembre por el Centenario de la muerte del Príncipe Alberto I de Mónaco, aquí abajo os dejamos la imagen de la nueva moneda.

2 Euros 2022 Mónaco 2022.

La moneda solo se encontrará en calidad Proof en estuche como se ve en la imagen, con una tirada de 15.000 unidades, como va siendo habitual los últimos años será una moneda difícil de conseguir.

2 Euros Mónaco 2022 en calidad Proof.

En la moneda podemos ver la imagen del Príncipe Alberto I de Mónaco, En la parte inferior de la moneda su fecha de nacimiento 1948 y la fecha actual 2022 de la fecha del centenario de su fallecimiento. Con la marca de la ceca de París. En la parte superior izquierda encontramos la Mónaco el País emisor y en la parte Derecha la fecha de Emisión 2022.

Conocemos la imagen de la nueva moneda de Mónaco de 2 euros para 2022. Leer más »

Nueva moneda de 40 euros de España 2022 V Centenario de la Vuelta al Mundo.

La F.N.M.T anuncia la emisión de la nueva moneda de 40 euros de 2022 dedicada a “V Centenario de la Vuelta al Mundo” esta es la misma moneda de la serie de monedas de 30 euros que se han emitido los años anteriores, que anteriormente eran de 30, 20, 12 euros y 2000 pesetas.

En la que nos encontramos las monedas de 30 euros desde 2021 a 2012 y anteriormente las de 20 euros de 2011 a 2010 y 12 euros de 2010 a 2002 cuando empezó el euro como moneda oficial, anteriormente eran de 2000 pesetas.

Moneda de Plata de 40 euros de España 2022.

Aquí os presentamos la imagen de la nueva moneda que está prevista que se emita en el último trimestre del año seguramente en noviembre, ya os iremos anunciando la fecha cuando sea publicada.

Moneda de Plata de 40 euros de España 2022.

En el reverso de la moneda en la parte centrar se encuentra Nao Victoria el primer barco en circunnavegar, el globo terrestre en su aventura de la búsqueda de la nueva ruta de las islas de las especies, lo que se convirtió en la primera vuelta al mundo en barco. En el fondo de la moneda encontramos un mapamundi del cartógrafo Italiano Battista Agnese de 1544, que se conserva en la Biblioteca Nacional Española. Y en la parte superior de la moneda encontramos la marca de la ceca, su valor 40 euros, un círculo con las 4 imágenes laterales de seguridad y las letras “V CENTENARIO VUELTA AL MUNDO” y alrededor de la moneda como es habitual una gráfica de Perlas.

Nueva moneda de 40 euros de España 2022 V Centenario de la Vuelta al Mundo. Leer más »

Eurosets de España 2022 PROOF agotados y en mal estado. Desmentimos.

Me han llegado varios comentarios sobre este tema de que los Eurosets de España de 2022 se habían agotado en la F.N.M.T. en pocos días, y por otro lado he escuchado comentarios de que han sido retirados porque tenía monedas en mal estado de acuñación. Según la información que he recaudado no son ciertos. 

La realidad es que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha puesto a la venta a la fecha de hoy 500 Eurosets de los 1500 que están previsto de hacer. En septiembre está previsto que se ponga a la venta los 1000 restante Eurosets de monedas que quedan por acuñar.

Así a partir de esa fecha, septiembre, podrán comprar todos aquellos que se han quedado sin su Eurosets Proof por el momento.

España 2022 estuche PROOF con las 3 monedas conmemorativas de 2 euros.

Esto es debido a que el banco ha puesto a la venta una parte de ellos 500 para ver la estimación de los que necesitaría hacer este año para cubrir las necesidades de los clientes, si se necesitaría llegar a la acuñación máxima de 1500 Eurosets Proof o serían menos como otros años se ha dado el caso, pero este año parece que serán fabricado el total ya que nos encontramos con un Eurosets muy atractivo este año al tener 3 conmemorativas en calidad Proof, que a comprarlas sueltas nos saldría por casi el mismo coste.

Arriba dejamos fotos del Eurosets en calidad Proof de 2022 con sus 8 valores habituales con las monedas de 1, 2 y 5 céntimos con la imagen de la Catedral de Burgos; 10, 20, 50 centro con la imagen de Cervantes; y las monedas de 1 y 2 euros con la efigie del Rey Felipe VI.

Además, se encuentran como es de costumbre las monedas conmemorativas emitidas en el año, que en este caso son 3, por eso de que sea más llamativo, las monedas de la vuelta al mundo con Juan Sebastián “El Cano”, Parqué Nacional de Garajonay y la moneda del Programa Erasmus moneda común emitida por los Países de la zona euro.

España 2 euros 2022 Juan Sebastián ElCano.
España 2 euros 2022 Programa Erasmus.
España 2 euros 2022 Parque Garajonay.

Eurosets de España 2022 PROOF agotados y en mal estado. Desmentimos. Leer más »

2 Euros Holanda cc 2022 Erasmus.

Las monedas de Holanda Erasmus de 2 euros 2022 fueron puesta en venta en el banco de Holanda el día 1 de Julio tanto la versión Proof en su estuche con una tirada de 2.500 unidades que podemos ver la imagen aquí abajo.

2 Euros Holanda 2022 cc Erasmus PROOF.

Como la versión en coincard con una emisión de 75.000 unidades. Esta última está teniendo una gran demanda de parte de los coleccionistas tras la gran incertidumbre que ha creado que Holanda a fecha de hoy no haya sacado los rollos oficiales de esta monedas o bolsas de monedas como ha hecho otros años anteriores cuando ha emitido monedas.

Coincard 2 euros 2022 Holanda BU.

Las monedas sueltas procedente de rollos suele ser las más demandadas por los coleccionistas muchos de ellos han optado por comprar un coincard para evitar quedarse sin está moneda. Además de esto los proveedores Holandeses afirman haber recibido cantidades muy pequeñas para vender y no poder suministrar a sus compradores por el momento.

2 euros Erasmus 2022 Holanda.

Con lo cual todos estos nos crean una incertidumbre de cuándo será la fecha en la que se emitirán las 492.500 monedas que están destinadas a entrar a circulación a través del rollo. Sin embargo, algunas fuentes nos dicen que posiblemente estás monedas no vayan en rollos completos, si no que nos encontraremos con rollos mezclados con otras monedas, lo que hará más difícil encontrar dichas monedas como paso ya con algunas otras monedas como Andorra 2014 en su año de emisión. Esperamos que esto no sea así y se emita en rollos completos de esta moneda o bolsas para ser más fácil llegar las monedas a los coleccionistas.

Se agradecen vuestros comentarios para seguir mejorando. O cualquier nueva información veraz sobre la puesta en circulación de las monedas restante.

2 Euros Holanda cc 2022 Erasmus. Leer más »

Carrito de compra